Convocatoria para el Premio Científico Mario Quartin Graça
La iniciativa de la Casa de América Latina y Banco Santander es un reconocimiento a las tesis doctorales destacadas

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
La iniciativa de la Casa de América Latina y Banco Santander es un reconocimiento a las tesis doctorales destacadas
La Casa de América Latina y Banco Santander lanzan el Premio Científico Mario Quartin Graça con el propósito de distinguir tesis de doctorado realizadas en universidades de Portugal o de América Latina y reconocer el trabajo de investigadores en las tres categorías de Ciencias Sociales y Humanas; Tecnologías y Ciencias Naturales y Ciencias Económicas y Empresariales.
El premio tiene como objetivo contribuir con el desarrollo de la investigación de calidad, reconociendo la formación y preocupación de los estudiantes y profesionales en temas relacionados con Portugal y América Latina y sus intereses mutuos. Para la evaluación del trabajo, se tomarán en cuenta la originalidad del tema, la pertinencia para el estrechamiento de las relaciones entre Portugal y los países de América Latina y la calidad de la investigación.
La iniciativa pretende distinguir las mejores tesis doctorales realizadas por estudiantes originarios de Portugal o de un país de América Latina. El premio consiste en la atribución de €5.000 (cinco mil euros) a cada ganador, en cada una de las tres categorías.
Pueden participar del concurso aquellos estudiantes nacidos en Portugal o un país de América Latina que hayan terminado un doctorado en una universidad de dichos territorios en los tres años anteriores a la fecha límite de candidatura. Los candidatos deberán tener una clasificación mínima de bueno o equivalente en la disertación doctoral, conforme el certificado emitido por la Facultad/Universidad.
Los postulantes deberán enviar por correo electrónico a candidaturas@casamericalatina.pt la siguiente documentación:
a) Formulario de candidatura adjunta debidamente rellenada y firmada. (Se adjunta debajo).
b) Documento de identificación.
c) Prueba de la nota de disertación doctoral o copia del documento.
d) Carta de recomendación de un profesor de la Universidad en la que realizó el Doctorado.
e) Trabajo final en versión integral.
Solo se aceptarán las candidaturas enviadas por correo electrónico. Quienes quieran conocer más sobre la propuesta, pueden consultar la convocatoria oficial.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo